Benaguacil y las excelentes vistas del pueblo desde su mirador

Benaguacil es un municipio perteneciente a la comarca del Camp del Túria, situado en la ribera izquierda del río Túria a tan sólo 23 kilómetros del centro de Valencia. La extensión es de unos 25,60 kilómetros aproximadamente con una población censada de unos 11.250 habitantes residentes aproximados.

Benaguacil
Por la perfecta ubicación situado próximo al río Túria y la calidad de la tierra, a lo largo de la historia el pueblo siempre ha estado ocupado. La historia de Benaguacil cuenta una serie continua de invasiones de los pueblos del exterior de diferentes formas, hostiles y pacíficas. Helenos, fenícios, cartagineses, romanos, visigodos y musulmanes son algunas de las culturas que se mezclan en Benaguacil.
Este municipio conocido como Benaguasil en Valenciano, cuenta con varios lugares emblemáticos de diferentes épocas perfectos para visitar. Algunos de ellos son la Ermita de la Virgen de Montiel, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Monasterio del Cister, la Casa Museo Pepe Escamilla, la Casa de los Albenàmir y la Fenosa. Además de los monumentos que ofrece y la historia que los acompaña, Benaguacil nos sorprende con un excelente mirador en el pico más alto de la montaña con preciosas vistas al pueblo Benaguacil.


Mirador de la Virgen de Montiel de Benaguacil
Para llegar al mirador del Santuario de la Virgen de Montiel hay que cruzar todo el pueblo de Benaguacil. La montaña en la que se encuentra es el punto con más altitud del municipio, se puede ver circulando por algunas calles de la localidad. En la parte más alta está el excelente mirador desde el que se puede ver perfectamente todo el pueblo, campos y carreteras de alrededor. Subiendo hasta llegar al mismo mirador de Benaguacil, hay varios miradores más a diferentes alturas, perfectos para ver el municipio desde otras perspectivas.

Las fiestas más destacadas de Benaguacil se celebran en el mes de septiembre, concretamente del 1 al 20. Son las fiestas patronales en honor a la Virgen de Montiel, una combinación entre tradición, cultura y religión donde se realizan varias actividades. El día 3 de febrero se celebra la fiesta de San Blas, este día tan especial los vecinos del pueblo frotan un pañuelo por la garganta del santo para que les cure de resfriados y otras enfermedades. Evidentemente en el mes de marzo, del 15 al 19 las tradicionales fiestas de las fallas de valencia.
Mercado de Benaguasil de los Domingos
Los domingos por la mañana en la entrada del pueblo Benaguacil hay mercado en una esplanada del polígono, es bastante conocido en Valencia. Llegando al municipio por la carretera de Ademuz, se puede ver mucho movimiento en las calles y rotondas, siempre suele haber gran ambiente en la zona. En este mercadito siempre hay buenas exposiciones de frutas y verduras además de muchos otros puestos de artículos variados.

Cómo llegar a Benaguacil
Para llegar a Benaguacil hay que coger el metro de la Línea 2 – (Torrent – Llíria)
Información Transporte Público:
Debe estar conectado para enviar un comentario.