La casa de los gatos es una obra de arte del centro histórico de Valencia

Casa de los gatos, Valencia
Un lugar peculiar que se ha vuelto simbólico y muy popular en el casco antiguo de Valencia
La casa de los gatos es uno de los tantos detalles que nos muestra el arte callejero de las calles del centro histórico de Valencia. Una de las muchas paredes pintadas del casco antiguo. Otra de las tantas bellas obras de arte urbano que esconde el centro de Valencia. Esta es precisamente muy impactante y graciosa. Es una pintada de una fachada y la puerta es un agujero por donde entran y salen gatos durante todo el día.

Hay un texto en la obra de arte que pone escrito en valenciano:
“A la memoria dels cuatre gats que quedaren al barri del Carme l’any MXCIV. Mai se les va a sentir un miau mes alt que altre.”
En la fachada de la Casa de los Gatos se pueden ver muchos detalles. Desde ventanales y cortinas, hasta una vecina asomando por la ventana. En la casa de los gatos de Valencia todo son detalles. Los escalones de la entrada, la puerta, las tejas del tejado, los extremos de la casa, en un lado de la puerta se puede ver una fuente. Es una pared de arte urbano de Valencia, muy llamativa y impactante, sobretodo si en el momento de ver la casa, entra o sale algún gato.
La casa de los gatos de Valencia ha convertido la calle donde se encuentra en un punto turístico muy solicitado. Una visita obligatoria en el centro de Valencia. Un lugar imprescindible de ver en el centro histórico de la ciudad del Túria.



Casa de los gatos
Cuenta la leyenda de la casa de los gatos que en épocas de guerra los vecinos del barrio del Carmen al pasar hambre empezaron a alimentarse de gatos de la calle. Un vecino al observar el detalle de que ya no quedaban más que 4 gatos decidió construir “la gatera” para que se refugiaran en ella.
Donde está y cómo llegar a la casa de los gatos Valencia
La gatera del barrio del Carmen o casa de los gatos está en la calle Museo número 11, en el casco antiguo de Valencia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.