Castillo de Xátiva

El Castillo de Xátiva es una doble fortaleza construida estratégicamente en lo alto del cerro en la sierra Vernisa. Desde el castillo, hay unas vistas impresionantes de la localidad y alrededores. Seguramente la mejor vista panorámica del pueblo Xátiva y la Sierra debido a su construcción estratégica en una perfecta ubicación, desde donde se controlaba toda la zona a la perfección.
El castillo de Xátiva es una gran obra medieval compuesta por una torre central de la cuál parten dos brazos amurallados que terminan ambos en castillo. Estos dos castillos representan los dos castillos de Xátiva: Castell Major y Castell Menor es el nombre que reciben.
Esta fortaleza comenzó como una construcción Ibérica edificada en una de las partes más elevadas de la sierra, el Castillo Menor. Tras el paso de los años fue el imperio Romano quien dominaba estas tierras de Xátiva y decidieron asentarse al otro lado de la montaña creando así el Castillo Mayor. Las estructuras y muros de la muralla del castillo de Xátiva también se crearon por los romanos. Luego fueron retocadas por los Árabes que ampliaron la muralla ensanchándola. Con el tiempo los dos castillos fueron mejorando y cambiando mediante reformas por los musulmanes.

Un lugar Histórico Cultural en Xátiva
El Castillo de Játiva también es conocido y nombrado como Castell de Xátiva en Valenciano. En épocas de guerra fue un punto muy importante, por ello es un lugar con gran valor histórico. Está declarado bien de interés cultural y Monumento Nacional. Es uno de los lugares imprescindibles de visitar en Xátiva. Es un sitio perfecto para pasear y disfrutar de la ruta con impresionantes vistas. Hay preciosos miradores desde cualquier parte de la fortaleza.
Lo más destacado para ver en el interior del castillo es la Porta Ferrisa, puerta de hierro y entrada principal del Castillo. También la puerta del Socorro, la puerta de Aníbal y la sala del Duque de Calabria. La Capilla de la Reina María con la tumba del Conde de Urgel y prisión de estado de los reyes de la corona de Aragón.

Precio de la entrada al Castillo de Xátiva
Entrar al castillo cuesta 2,40€ a los adultos y gratis para los niños menores de 10 años.
En el precio que cuesta la entrada está incluido un plano del castillo para guiarse en el interior de la fortaleza. También hay visitas guiadas para ver el castillo.
Cómo llegar al Castillo de Xátiva
Se puede acceder en vehículo. El coche se puede aparcar en la entrada, donde comienza la ruta del castillo de Xátiva. También se puede llegar en tren y a pie desde Xátiva.
Información de Trenes RENFE
Web: www.xativaturismo.com
Telf: 96 228 37 87 / 96 227 33 46
Debe estar conectado para enviar un comentario.