Ciudad de las Artes y las Ciencias: el lugar más impresionante de Valencia

Ciudad de las artes y la ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico formado por seis impresionantes construcciones de arquitectura futurista, dedicadas al ocio y la cultura. Esta maravilla se ha convertido en un claro referente internacional y un símbolo de apuesta por el turismo cultural, precisamente con el que la ciudad de Valencia y la Comunitat Valenciana se presentan al mundo.

ciutat de les arts i les ciències
Ciutat de les Arts i les Ciències

Las seis construcciones que forman la ciudad de las artes y las ciencias de Valencia son: el hemisféric, el museo de las ciencias Príncipe Felipe, el umbracle, el oceanogràfic, el palau de les arts Reina Sofía y el edificio caixa forum, anteriormente conocido como ágora.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un espacio abierto al público situado en los últimos tramos del jardín del Túria, entre el centro de la capital y el puerto de Valencia. Cuenta con una extensión de casi dos kilómetros, rodeada de grandes jardines donde hay diferentes tipos de vegetación. Hay zonas con césped donde siempre hay gente descansando, disfrutando del sol o bajo la sombra de algún árbol. Siempre se ven personas paseando y practicando cualquier deporte por los diferentes caminos y zonas de alrededor.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Sin duda alguna la ciudad de las artes y las ciencias es un lugar único en el mundo, situado en una bonita ubicación, en el jardín del Túria, el parque urbano más grande de España. Un sitio perfecto para pasear o alquilar una barquita y dar un paseo en las piscinas. Una de las tantas cosas que destacan de la ciudad de las artes y las ciencias son sus piscinas de agua cristalina y poca profundidad. Se pueden alquilar barquitas o kayaks y dar un paseo por la ciudad de las artes y las ciencias a un precio muy económico.

Es un lugar perfecto para pasear por Valencia y pasar un rato agradable y entretenido, disfrutando del ambiente y de las impresionantes construcciones. Por el día impresiona, pero por la noche iluminada con todas las luces del complejo encendidas, sorprende mucho más. Cada poco tiempo se puede ver la iluminación de un color, según la época del año, es por ello que nunca deja de sorprender. Durante todo el año se realizan diferentes exposiciones y eventos, incluso conciertos de música.

Ciudad de las artes y las ciencias, Valencia
Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia
Ciudad de las artes y las ciencias

Historia de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Tras la catastrófica riada que hubo en la ciudad de Valencia en 1957, el río Túria se desvió a la zona sur de la ciudad. En el antiguo cauce del río, se decidió transformarlo en un parque de más de 10 kilómetros que cruzase de lado a lado la ciudad. A este inmenso jardín se le puso el nombre de Jardín del Túria en honor y recuerdo al mismo río Túria. Es el pulmón verde de la ciudad de Valencia y el parque urbano más grande de España.

Para el último tramo del jardín se comenzó un sofisticado proyecto, con el fin de construir un complejo arquitectónico extravagante y moderno, que sorprendiera a todos los valencianos y al mundo entero y fuera un importante punto turístico. En Julio de 1996 surgió la idea de construir el extraordinario complejo arquitectónico de la ciudad de las artes y las ciencias. El proyecto fue desarrollado por el arquitecto Santiago Calatraba, con la ayuda de Felix Candela.

Ciudad de las artes y las ciencias
Ciudad de las Artes y las Ciencias

Ciutat de les Arts i les Ciències

Las primeras obras se realizaron entre finales de 1996 y principios de 1998:

  1. Hemisféric fue la primera construcción inaugurada en abril de 1998.
  2. El día 3 de diciembre del 2000 se inaugura el Umbracle.
  3. El 13 de noviembre del mismo año se abren las puertas del Museo de las Ciencias.
  4. Oceanográfic fue inaugurado el 12 de diciembre de 2002.
  5. El Palau de les Arts el 8 de octubre de 2005.
  6. La última construcción edificada fue Caixa Forum, anteriormente conocida como Ágora, inaugurada en noviembre de 2009.

Cómo llegar a la Ciutat de les Arts i les Ciències

La ubicación de la ciudad de las artes y las ciencias es perfecta, en el pulmón verde de la ciudad. Se encuentra entre los centros comerciales el Saler y Aqua Multiespacio, muy cerca del centro, de la marina y de las playas.

CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS VALENCIA

Telf: 96 197 44 00
Fax: 96 197 44 71

Bus:

Información de Autobuses EMT

Metro:

Información de Metro Valencia

La parada más cercana es Alameda (Líneas 3 y 5) a 15 minutos andando por los jardines del antiguo cauce del río Turia.