El puente del Reino es conocido como el puente de las gárgolas

El puente del Reino es conocido como puente de las gárgolas por sus esculturas monumentales realizadas en bronce, los guardianes del puente. Es uno de los 18 puentes que cruzan el Jardín del Túria en su extensión de más de 10 kilómetros. Está situado uniendo dos grandes vías, la avenida del Reino de Valencia y la avenida de Francia, es por ello que recibe este nombre, dada esa ubicación. Fue construido en el año 1999, obra de Salvador Monleón Cremades.

Puente del Reino o puente de las gárgolas
Un puente sencillo pero bien complementado, con cuatro preciosas esculturas monumentales realizadas en bronce, conocidas como los guardianes del puente, “las gárgolas”. Cada una está situada en cada esquina del puente, cuatro en total. Está situado en una perfecta ubicación, entre el parque Gulliver y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Su longitud es de unos 220 metros aproximados, desde donde se puede disfrutar de preciosas vistas al jardín del Túria a ambos laterales del puente.


Puente del Reino de Valencia
Uno de los 18 puentes que cruzan el Jardín del Túria
En toda la longitud del jardín del Túria hay puentes muy bonitos como son el puente de las flores, el de la exposición, el del real, entre otros más, pero este seguramente es uno de los que más sorprende. Es por ello que recibe ese nombre, ya que toda persona que lo ve, lo primero que se fija es en sus bonitas esculturas de las gárgolas, situadas en ambos extremos del puente a los dos lados de la calzada. En la parte baja, la cuál se accede por el Jardín del Túria, también se pueden ver varios detalles en el hormigón y una bonita forma simétrica en toda su estructura. A cualquier hora del día se ve gente paseando o practicando cualquier deporte, cruzando por debajo de él.

Debe estar conectado para enviar un comentario.