Isla de Tabarca e información de la excursión y como ir en barco

Isla de Tabarca

Isla de Tabarca

La Isla de Tabarca es un pequeño paraíso en la costa mediterránea de la Comunidad Valenciana, conocida por su belleza natural y su rica historia. Con una extensión de aproximadamente 30 hectáreas y situada a unos 22 kilómetros de la ciudad de Alicante, en el mar Mediterráneo, es la isla habitada más pequeña de España.

La historia de la isla de Tabarca cuenta que realmente fue habitada por piratas berberiscos, hace muchos siglos. Sin embargo, en el siglo XVlll, el rey Carlos III ordenó la fortificación de la isla y trasladó habitantes de la cercana ciudad a Tabarca. Desde entonces, la isla siempre ha sido habitada y todavía se pueden ver restos de su historia y murallas.

Tabarca
Tabarca

Isla de Tabarca

En la actualidad, Tabarca es un destino turístico muy popular debido a la ubicación donde se encuentra, a sus impresionantes paisajes y por supuesto las excelentes playas. La isla cuenta con playas de agua cristalina y arena fina, perfectas para disfrutar de un día de sol y mar. Además, la isla está rodeada por un arrecife de coral que la convierte en un lugar ideal para practicar snorkel y buceo.

Que ver y que hacer en la Isla Tabarca

El casco antiguo de Tabarca es otro de los atractivos de la isla, aparte de las playas. Sus calles empedradas y estrechas son encantadoras y hay restaurantes y tiendas de artesanía y artículos para disfrutar de un día perfecto. Se puede comprar sombrilla, sillitas de playa, chanclas o cualquier otro artículo de playa que se pueda necesitar.

Una de las actividades más populares en Tabarca es la visita a la Reserva Marina de la Isla de Tabarca. Esta reserva es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y la vida marina. Aquí se puede observar la pradera de Posidonia, diferentes especies marinas únicas como corales, peces de colores y formas variadas, erizos de mar, crustáceos y moluscos, además de disfrutar de la tranquilidad de las aguas.

Si visitas Tabarca, no dudes comer en alguno de los restaurantes y probar la gastronomía de la isla. Un plato típico de la isla de Tabarca es el caldero tabarquino, un delicioso guiso de pescado y arroz, y la famosa gamba roja de Tabarca, considerada una de las mejores del mundo.

En resumen, una excursión a la Isla Tabarca es un plan perfecto para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la belleza natural de esta isla virgen, la historia y la gastronomía. Con sus playas paradisíacas, el pequeño, pero encantador casco antiguo y la reserva marina, Tabarca tiene mucho que ofrecer.

¡No dudes en visitar la isla de Tabarca en cuanto puedas!

playa de Tabarca

Como ir a Tabarca

Si quieres saber donde se coge el barco para ir a Tabarca, hay varios sitios donde se puede coger. Para ir a la Isla de Tabarca debes de coger un barco en el puerto de Benidorm, Alicante, Santa Pola, Torrevieja. Aquí te indico los pasos que hay que hacer:

Dirígete al puerto de Benidorm/Alicante/Santa Pola/Torrevieja: Puedes llegar al puerto en coche, taxi o transporte público. Hay varias opciones de aparcamiento cerca de los puertos si decides ir en coche.

Comprar los billetes para el barco que lleva a Tabarca: Una vez en el puerto que prefieras de los anteriormente mencionados, busca las taquillas de las compañías que ofrecen el servicio de transporte para ir a la Isla Tabarca. Hay varias opciones disponibles y diferentes barcos que te llevan a Tabarca. Pregunta por los precios y horarios disponibles.

Elige el tipo de barco: Dependiendo de la compañía, tendrás diferentes opciones de barcos. Algunos ofrecen barcos más rápidos que tardan menos tiempo en llegar a Tabarca, mientras que otros ofrecen barcos más grandes y cómodos.

Disfrutar del trayecto: Una vez a bordo, disfruta del viaje hacia Tabarca. El trayecto suele durar entre 30 y 50 minutos, dependiendo de las condiciones del mar y el tipo de barco para ir a Tabarca que elijas.

Al llegar a Tabarca podrás desembarcar y comenzar a disfrutar de la playa de Tabarca y todo lo que tiene para ver. Recuerda consultar los horarios de regreso para asegurarte de no perder el último barco de vuelta a Alicante, Benidorm, Santa Pola o Torrevieja.

En el enlace podéis ver más Información sobre la Isla de Tabarca, los barcos y precios para ir.