La pasarela peatonal de entrada al Bioparc.
Puente nueve de octubre, el primer puente obra de Santiago Calatrava, construido en 1989.
La pasarela peatonal de la casa del agua.
El puente de Campanar.
Puente de las Glorias Valencianas, también conocido como puente de Ademuz.
La pasarela peatonal del antiguo patronato.
Puente de las artes.
El puente de San José.
Puente de Serranos, peatonal.
El puente de madera, derribado y transformado en 2012 en pasarela peatonal con paso de vehículos en tablero diferenciado.
Puente de la Trinidad.
El puente del Real, ensanchado en 1968.
Puente de la Exposición, conocido como puente de la peineta.
El puente de las Flores, uno de los admirados de Valencia por el colorido de sus flores.
El puente del Mar es totalmente peatonal.
Puente de Aragón.
Puente del Ángel Custodio, fue ensanchado en 1967.
El puente del Reino conocido como el puente de las gárgolas, construido en el lugar del antiguo puente del ferrocarril Valencia – Barcelona.
Puente de Monteolivete.
Puente de l’Assut d’Or, tercer puente del arquitecto Santiago Calatrava.
El puente del ferrocarril a Barcelona, originalmente de vía única, el actual se construyó junto a este, derribándose al quedar en desuso la estación del Grao.
Puente ‘Cuc de llum’, pasarela peatonal construida como acceso suroeste al circuito urbano de F1, cerrada al paso fuera de su celebración.
Puente de Astilleros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.