Jardines de Viveros son conocidos por su historia, variedad botánica y valor cultural

jardines de viveros valencia

Los jardines de Viveros son uno de los jardines más conocidos de Valencia por su historia, gran valor cultural y variedad botánica. Entre tantas razones por las que siempre han sido tan reconocidos, una que hay que destacar es que durante muchos años en su interior se encontraba el zoo de Valencia. Cuando el Bioparc abrió sus puertas los animales se trasladaron para estar en un nuevo hogar, más grande y mejor adaptado. El nombre original de este gran parque urbano es Jardines del Real, pero se conocen más como Jardines de Viveros de Valencia.

Jardines de viveros Valencia
Jardín de Viveros, Valencia
jardín de viveros

Jardines del Real o Viveros de Valencia

Los Jardines del Real reciben este nombre debido al Palacio Real, el cual se encontraba en su interior hasta el año 1810. El origen de su otra denominación Viveros se debe al nombre de «huerta de Vivel» con el que se conocía en el pasado, hacía referencia a una laguna, o vivero, que le suministraba el agua de riego.

Un amplio parque urbano abierto al público, situado en la calle San Pio V, en el comienzo del paseo de la Alameda, a escasos metros del Jardín del Túria. Cuenta con una gran extensión, por ello dispone de varias entradas alrededor de todo el parque, tiene acceso por todas las calles que lo rodean. Hay puertas de entrada en la calle San Pío V, calle Pintor Genaro Lahuerta, calle Jaca, avenida Blasco Ibáñez y calle Cavanilles.

Es un lugar centrado en la capital de Valencia que destaca por la tranquilidad, como si estuviera alejado de grandes edificios y bloques de viviendas de la ciudad. Está formado por diferentes zonas ajardinadas, con diversas clases de plantas, con arbustos podados de diferentes formas y árboles de grandes tamaños, muchos de ellos centenarios. Como su nombre dice ‘Jardines del Real’, en el interior se puede ver una jaula con varias clases de aves, entre todas ellas destacan pavos reales, como símbolo del jardín.

Los jardines del Real de Valencia

Uno de los jardines más grandes en Valencia

En los Jardines del Real hay zonas abiertas, todas ellas al aire libre, con banquitos para sentarse y descansar. Siempre se pueden ver personas charrando o descansando en este bello lugar, disfrutando de la belleza y tranquilidad del Jardín de Viveros. Hay otras zonas del parque que están más escondidas, situadas más apartadas, entre caminos y senderos todos llenos de vegetación.

En toda la extensión de estos emblemáticos jardines de Valencia, hay bonitas jardineras con plantas de clases muy variadas. Cada pequeña zona está formada por diferentes apartados, que según la época del año relucen de color, según el estado y avance de las flores. Entre grandes árboles, arbustos, plantas y flores complementan uno de los jardines más grandes y bonitos de Valencia. Es un lugar con gran mantenimiento por parte de sus trabajadores, limpio, cuidado y respetado por sus visitantes, como todo espacio natural debe de estarlo.

Jardines de Viveros, Valencia

Los Jardines de Viveros son un lugar perfecto en Valencia para desconectar, para pasear o sentarte a leer algún libro. Un jardín ideal para disfrutar de la naturaleza, del verde del parque y la belleza de las especies arbóreas. Por ello y por el gran espacio del que disponen los Viveros, que es lugar donde se suelen celebrar las ferias del libro en Valencia. A lo largo del año, también es el espacio elegido para realizar diferentes espectáculos, como exposiciones, conciertos, o el evento de las luces de Navidad.

Feria del libro de Valencia

Cómo llegar a los Viveros de Valencia

El Jardín de Viveros se encuentra a muy poca distancia del Jardín de Monforte otro de los jardines históricos de Valencia. A pocos metros se encuentra el Jardín del Túria el parque urbano más grande de España, situado en el antiguo cauce del río Túria.

Información Transporte Público:

Autobuses EMT

Metro Valencia