La plaza de la Virgen conocida como “la plaça de la Mare de Déu” en Valenciano, está dedicada a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad de Valencia. Se trata de una amplia plaza peatonal en una ubicación excelente, situada a un paso del barrio del Carmen, a escasos metros de las Torres de Serranos y del Jardín del Túria, el pulmón verde de la ciudad.

Plaza de la Virgen está situada en pleno centro histórico
Está separada de la plaza de la Reina por dos estrechas callejuelas de poco más de 100 metros de longitud. Dos conocidas calles peatonales del centro de Valencia, la calle Micalet y la calle Bordadors. A su alrededor hay gran variedad gastronómica y multitud de locales para tomar algún refresco, copa o incluso bailar. Está situada a poca distancia de una de las zonas más ambientadas de pubs y ocio nocturno, el Barrio del Carmen.
En ella destacan sus extraordinarios edificios monumentales y su impresionante fuente hecha en bronce en la zona central.
Tres edificios simbólicos de la ciudad de Valencia se encuentran en la plaza de la Virgen Valencia
La Catedral
La Basílica de la Virgen de los Desamparados
El palau de la Generalitat


La fuente del Túria
Este monumento representa al Río Túria y a las 8 principales acequias que regaban Valencia: Quart, Benáger y Faitanar, Tormos, Mislata, Mestalla, Favara, Rascaña y Rovell.
Consta de ocho labradoras Valencianas situadas alrededor de la fuente representando cada figura una acequia de la ciudad. Un dato curioso es que entre el parecido de cada labradora, cada una lleva el cántaro de agua de diferente posición, una lo lleva a media altura, otra en el hombro otra en los pies… Es obra del escultor Manuel Silvestre Montesinos (Silvestre de Edeta) y luce en la plaza desde 1976.
Esta fuente nos quiere recordar las ocho acequias que funcionaban antiguamente en Valencia. La ciudad del Túria era regada con estos ocho canales. Valencia contaba con más de 17.000 hectáreas de cultivo, las cuales eran abastecidas de agua fácilmente por estos canales.

Es un lugar perfecto para pasear y el hogar de miles de palomas
Durante la fiesta de las Fallas se realiza una multitudinaria ofrenda de flores en homenaje a la Virgen. Estas fiestas suelen celebrarse desde el día 15 al 19 de Marzo. Es tradición colocar a la Virgen de los Desamparados en el centro de la plaza sobre una base de madera. Las falleras Valencianas de todas las diferentes Fallas de la capital y pueblos de alrededores, entregan sus ramos a la llegada a la ofrenda. Ramos de diferentes colores, los cuales van adornando y vistiendo toda su base y estructura de madera formando un precioso traje de flores. Una vez termina la ofrenda la plaza de la virgen queda llena de flores y la virgen preciosa con su estructura llena de flores.



Plaza de la Virgen Valencia


Debe estar conectado para enviar un comentario.