“Las Fallas de Valencia” las mejores fiestas de España

fallas de Valencia

Fallas de Valencia

Las fallas son unas fiestas tradicionales de Valencia, la mayor fiesta de la ciudad. En estas fechas las calles se adornan con preciosos monumentos artísticos, Valencia se llena de gente y hay un ambiente festivo especial. Todos los años se celebran del 15 al 19 de marzo, día de la Cremá, el último gran día que concluyen las fiestas y se queman todas las fallas de Valencia.

  • Falla plaza del Ayuntamiento de Valencia
  • mascletá nocturna

Las fallas son la mejor fiesta de Valencia

El acto que da comienzo a las fallas de Valencia es la Cridá, se realiza todos los años el último domingo de febrero a la hora del atardecer en las Torres de Serranos. Es costumbre que suene el himno de Valencia, hay un espectáculo audiovisual, música variada y luces de colores iluminando las torres, para finalizar siempre hay un castillo de fuegos artificiales.

  • Fallas de Valencia
  • La cridá Fallas Valencia

En el mes de marzo es cuando son las fallas de Valencia. Todos los días a las 14:00 h del medio día, se realiza la mascletá en la plaza del Ayuntamiento. Trata de una composición pirotécnica ruidosa y rítmica que llena de humo y pólvora el cielo de Valencia. Ahí es cuando se empieza a notar el ambiente de las fallas, este espectáculo reúne a miles de personas.

  • Mascletá de fallas Valencia
  • mascleta

Las mejores fiestas de Valencia y seguramente una de las mejores fiestas de toda España

En gran parte de las vías se corta el paso a vehículos, también se instalan recintos vallados en los que se disfruta de las fiestas por Valencia. Algunos recintos falleros se preparan con carpas, en otros hay escenarios y barras donde se sirve bebida. Alrededor de las fallas más destacadas también se pueden ver mercadillos medievales y de artesanías. Hay variedad de puestos de comida para llevar y lo más tradicional de las fallas de Valencia, las churrerías.

Las churrerías son de lo más destacado con el olor a aceite friendo que impregna en las calles. A todas horas del día sirviendo vasos de chocolate, acompañados de churros y buñuelos. En las calles se cuelgan banderas de la señera de Valencia y luces de colores para crear el ambiente fallero.

Fallas de Valencia

Durante estos días, las fallas se montan y se preparan para entrar en concurso. Una vez valoradas y votadas por el jurado, adornan las calles de Valencia durante el resto los días. El sonido de las explosiones de los petardos y el olor a pólvora llega por todos lados.

Por el centro de Valencia se realiza una ofrenda a la Virgen de los Desamparados. Es tradición colocarla en el centro de plaza de la Virgen y toda su estructura de madera es vestida y adornada con los ramos de flores de diferentes colores que le llevan todas las falleras.

Las Fallas

Monumentos de gran belleza por las calles de Valencia

Las fallas son monumentos cargados de detalles y colores realizados en madera, papel, cartón y poliestireno expandido. Están formadas por decenas de figuras adosadas entre sí, formando una estructura de entre 3 y 10 metros de altura. Todas ellas se preparan durante todo el año por los artistas que se dedican en especial a ello, reciben el nombre de artistas falleros.

Están montadas con grandes y fuertes bases para aguantar todo el peso de los personajes. Muchos de ellos están plantados alrededor de la falla y otros muchos se pueden ver colgados de maneras sorprendentes. Es tradición que cada falla represente un tema en especial, suelen tener textos y carteles que explican cada trozo de la falla para conocer todos los detalles.

Siempre hay fallas de Valencia realmente bonitas y hechas al máximo detalle. Es impresionante tantos detalles en las figuras y el toque tan variado de color. Todas se plantan con fecha de caducidad, tienen los días contados, el día 19 de marzo todas son quemadas.

Es una pena ver arder tanto esfuerzo y trabajo que llevan detrás estas obras artísticas. Primero se quema la falla pequeña y luego la falla grande. Los horarios suelen ser entre las 21h y a las 24h, dejando todos los años para la última falla en quemar la de la plaza del Ayuntamiento. Una falla extraordinaria que no entra en concurso, siempre es de las fallas más bonitas de Valencia.

En las fallas pequeñas también se puede ver gran variedad de detalles

Así terminan las Fallas de Valencia

Más Información sobre las Fallas de Valencia, en https://es.wikipedia.org/wiki/Fallas_de_Valencia