Torres de Quart: monumento emblemático y mirador del centro de Valencia

Torres de Quart
Las Torres de Quart junto con las Torres de Serranos fueron dos entradas principales de la antigua muralla medieval que rodeaba Valencia. Son un impresionante ejemplo de la arquitectura militar gótica de la ciudad. Una impresionante obra histórica y artística situada entre la calle Guillem de Castro y la plaza Santa Úrsula, en una de las entradas al centro histórico de Valencia.

Torres de Quart
Las Torres de Quart son un símbolo de la ciudad, un monumento emblemático de Valencia construido en el siglo XV, entre los años 1441 y 1460. Es obra de los arquitectos Pere Bonfill, Francesc Baldomar y Pere Compte.
Las Torres de Quart, que originalmente formaban parte de las murallas que rodeaban la ciudad, destacan por su imponente presencia y su diseño defensivo. Con sus robustos muros de piedra y sus almenas, las torres reflejan la importancia que tuvo la defensa de la ciudad en épocas pasadas.
En la actualidad son uno de los miradores de Valencia ciudad, con bonitas vistas del casco antiguo. La altura de las Torres de Quart es de unos 34 metros. Están formadas por dos torres semicilíndricas, unidas por la zona central. En el centro destaca la puerta con forma de arco de medio punto.
Las torres están situadas entre la calle Guillem de Castro y plaza Santa Úrsula, donde comienza la calle Quart, una de las entradas al casco antiguo. La calle Guillem de Castro es una de las avenidas principales del centro de Valencia, es la prolongación de calle Xàtiva y conecta con la calle paseo de la Pechina, la avenida que bordea el Jardín del Túria. Esta gran avenida conecta por carretera con las Torres de Serranos rodeando el centro histórico.
Historia de las Torres de Quart
Estas torres han sido escenario de batallas y asedios a lo largo de la historia de Valencia. Su valor estratégico ha sido fundamental en la protección de la ciudad. Además de su función defensiva, las Torres de Quart también han servido como prisión y como símbolo de poder y autoridad.
Las Torres de Quart en su interior tuvieron diversas ocupaciones, entre ellas, la de almacenar pólvora, también se utilizaron de cárcel y más adelante de prisión militar. Su función principal era proteger la ciudad en las guerras, de las cuales han aguantado varias, entre ellas la guerra de la Independencia, la de Sucesión, las cantonales y la guerra civil española.
Monumento imprescindible de ver en Valencia
En la actualidad, todavía se pueden observar los agujeros en las torres de Quart, marcados a consecuencia de los cañonazos sufridos durante épocas de guerra. Tras muchísimos intentos de derribarlas, aún se pueden ver en pie como el primer día, si de algo estamos seguros es que están bien construidas.
Son uno de los monumentos históricos más importantes de Valencia. El 3 de Junio de 1931 fueron declaradas monumento histórico artístico nacional consideradas como una de las grandes obras de España. Se puede subir a las torres de quart y apreciar las preciosas vistas del casco antiguo de Valencia, son un bonito mirador, de igual manera que las Torres de Serranos.



Debe estar conectado para enviar un comentario.