El Mercado Central de Valencia es el mercado de productos frescos más grande de Europa

Mercado Central Valencia
El Mercado Central de Valencia es una emblemática construcción del centro de la ciudad. Un símbolo del casco antiguo de Valencia que cuenta con más de 8000 metros cuadrados de superficie comercial y dispone de más de 300 puestos de venta de todo tipo de alimentos. Un mercado de Valencia que tan solo al entrar es impresionante como se ven las exposiciones de género en cada puesto. Entre las estructuras y detalles de este maravilloso lugar, destaca todo el producto, fresco, de cercanía y de primera calidad.

El Mercado Central Valencia es un paraíso para cualquier visitante y más aún para los amantes de la cocina y del buen comer. Hay puestos de comida de prácticamente todo lo que podamos imaginar, si algo quieres comprar seguro que está en el Mercado Central. Hay puestos de frutas que desde lejos se ven brillar, verduras que resulta difícil hasta seleccionar, pescados de todas clases y mariscos que se pueden ver moverse, más frescos no pueden estar. Los puestos de charcutería, con la carne, embutidos y fiambres en vitrinas y recién cortados, crean una atmósfera y un olor que además de comprar dan ganas hasta de comértelo ahí. Hay vinos de la región, quesos de todos los estilos, dulces típicos tradicionales, cualquier producto local. El Mercado Central es un lugar perfecto para comprar, pero poco dinero no puedes llevar. También se puede comprar algún souvenir gastronómico, algo tradicional de Valencia.







Mercado Central Valencia
El Mercado Central de Valencia está situado en la plaza del Mercat, una plaza histórica que recibe su nombre, justo al lado de la Lonja de la Seda, en pleno centro histórico. Esta plaza desde siempre ha tenido gran movimiento comercial, antiguamente ya realizaban mercados con puestos al aire libre y con el tiempo fue necesario la construcción de un edificio para este comercio. En la actualidad el Mercado Central abastece a grandes e importantes restaurantes de Valencia y miles de valencianos. El Mercado Central Valencia se empezó a construir en el año 1914, por los arquitectos Francesc Guardia i Vial y Alexandre Soler i March, ambos colaboradores de Doménech Montaner y fue acabado e inaugurado en el 1928. Los últimos retoques en la gran obra fueron diseñados por el arquitecto Valenciano Enrique Viedma Vidal.


Un lugar perfecto donde ir de compras en el centro de Valencia
En las fachadas del Mercado Central Valencia se puede observar un magnífico trabajo con cientos de detalles por donde se mire. Las paredes están cubiertas de azulejos de colores que forman un bonito mosaico. Las columnas tienen cierto parecido al estilo Griego de la época. Las puertas metálicas todas están realizadas con detalles en el forjado y el nombre del mercado también se puede ver en letras grandes mayúsculas.
En la parte superior luce la espectacular cúpula del mercado central, seguro que es una de las más bonitas de Valencia. También está rodeado de enormes cristaleras, que forman un diseño espectacular dentro de estructuras de hierro con diferentes formas y colores. Durante el día, en horario comercial, todos estos espectaculares ventanales son lo que le permite la entrada de luz natural y que sea una zona comercial luminosa y se pueda ver bien el producto fresco y de calidad. Cuando llega el atardecer y se ve el mercado iluminado, hace un contraste especial de luces y colores entre las cristaleras y las cúpulas, unas de las más bellas de la ciudad.

Cómo llegar al Mercado Central
El Mercat Central de Valencia es un mercado con fácil acceso, se encuentra a muy poca distancia de la estación de trenes de Renfe y de varias paradas de bus y metro. Hay varios parkings alrededor del mercado para aparcar el vehículo. En toda la zona que rodea el Mercat Central de Valencia, muchas veces resulta complicado encontrar hueco donde aparcar el vehículo en la calle.
Los Domingos por la mañana montan un mercadito a su alrededor, entre el Mercado Central Valencia y la Plaza Redonda. Ese día es más difícil circular por la zona, pero es perfecto para pasear por las calles y disfrutar del ambiente del centro de Valencia.