Mestalla el estadio del Valencia club de fútbol

Estadio del Valencia club de fútbol

Mestalla es ese lugar que a todos los Valencianistas llena de sentimiento y emoción, sobretodo los días de partido

El estadio del Valencia club de fútbol “Mestalla” fue inaugurado el 20 de mayo de 1923 con un partido amistoso en el que jugaban precisamente los dos equipos de la casa, el Valencia C.F y el Levante U.D.

¿Por qué se llama Mestalla?

Mestalla recibe este nombre debido a la acequia que pasaba por la grada sur, la cual se conocía por el mismo nombre. Entre los años 1969 y 1994 se conocía como el estadio Luis Casanova, en honor a uno de los presidentes de la historia del club, Luis Casanova Giner.

Mestalla

Capacidad del estadio de Mestalla

Las dimensiones con las que se inició fueron de 100 x 59 metros y una capacidad máxima de 17.000 espectadores. El estadio lo formaban 10 gradas unas de ellas se veía el partido de pie y otras con butacas. El 14 de junio de 1925 se jugó el primer encuentro amistoso de la selección española contra la selección de Italia.

En el año 1927 se realizaron las primeras reformas. Se amplió el aforo a 25.000 espectadores y se sembró césped, hasta ese año se jugaba en un campo de tierra. A lo largo de toda su historia se han realizado varias reformas más en sus gradas y ampliaciones en el aforo. Actualmente la capacidad del Mestalla es de más de 50.000 personas, más de 30.000 son socios del club.

Mestalla el estadio del Valencia Club de Fútbol
Mestalla, el estadio del Valencia Club de Fútbol @world_walkerz

Su ubicación en la ciudad es perfecta, entre dos avenidas principales, la avenida de Aragón y la avenida Blasco Ibáñez, muy cerca del Paseo de la Alameda. Estas calles son las que se utilizan de parking los días de partido, los coches se pueden ver aparcados hasta encima de las aceras, de tanta gente que acude al Mestalla.

En Mestalla los partidos no solo se ven, se viven

Para mucha gente pensar en Mestalla es venirte a la cabeza muchos sentimientos y recuerdos. Esos cantos para animar al equipo, tan pegadizos y tan variados, según la época y según que jugadores. La imagen de miles de personas, bufandas, banderas, las calles llenas de gente saliendo o llegando al campo. Los puestos que bordean las instalaciones vendiendo todo tipo de artículos del Valencia. Todos en primera fila las pipas, esos imprescindibles paquetes, seguramente el producto más vendido en cientos de estadios de fútbol.

Estadio Mestalla. Valencia club de fútbol

Impresiona al entrar, trae recuerdos y sentimientos

El Valencianismo es un sentimiento que se inculca desde que uno es pequeño, según tu afición al fútbol, o de tu familia. Algunas personas recordarán días de risa y de disfrutar con los amigos, tantas victorias y celebraciones. Otros recordaran esos días en los que sales del campo enfadado, habiendo visto un partido malo, habiendo perdido. La rabia que da perder cuando juegas en casa, que sales del estadio y no se va hasta que pasan horas.

Otros recordaran la niñez, cuando los padres los llevaban al campo. La emoción con ellos celebrando un gol, los días más llenos, los que el estadio está que no cabe nadie más. Es uno de los lugares donde los más pequeños disfrutan yendo con sus padres.

El Estadio de Mestalla crea una gran unión, una conexión por la misma pasión, el fútbol. Hasta con los vecinos de la silla de al lado. Hay zonas del campo en las que hay socios que mantienen su abono y mismo asiento durante muchos años, el ambiente es hasta familiar.

Ha habido años mejores y peores, pero nunca hay que olvidar que al estadio Mestalla se va a animar. Los días que el Valencia club de fútbol juega en casa, ir a Mestalla es uno de los mejores planes que se pueden hacer.

Partido de fútbol del Valencia CF en el estadio de Mestalla, uno de los estadios más bonitos de España

El nuevo símbolo del Valencianismo

Para celebrar el centenario (1919-2019-∞) no podía ser otro símbolo que el murciélago, el nuevo icono representativo del Valencia club de fútbol. El ‘rat penat` en versión más actualizada, renovada y mirando hacia el futuro.

Imagen del nuevo símbolo del Valencia Club de Fútbol

Cómo llegar a Mestalla el estadio del Valencia Club de Fútbol

Autobuses EMT

Líneas de Metro Valencia

Las paradas de metro más cercanas:

Alameda – Av. Aragón – Facultats