Playa de Pinedo es de arena fina y ambiente tranquilo

Playa de Pinedo

Playa de Pinedo

Pinedo es una pedanía situada en un bonito entorno natural, rodeada de huertas, arrozales y playas. Esta pequeña localidad forma parte del Parque Natural de l´Albufera, por ello se caracteriza de ser un poblado pescador y agrícola.

Un pequeño pueblo que puede presumir de la privilegiada ubicación de la zona en la que se encuentra, situado al sur de Valencia, a unos 8 kilómetros del centro de la ciudad. Pinedo tiene una población aproximada de unas 2600 personas y a pesar de estar cerca del centro de la capital es un pueblo muy tranquilo. En verano es cuando se nota más el movimiento de coches y personas por las calles, por ser una de las playas más cercanas a Valencia.

Playa Pinedo

Playa de Pinedo

La playa de Pinedo principalmente es de arena fina y en algún tramo se forman pequeñas dunas. También cuenta con zonas de grava y piedra perfecta para personas que no les agrada la arena. Están todas equipadas con duchas, lavapies, puesto de emergencia, chiringuito, puesto de alquiler de sombrillas y tumbonas. En toda la longitud de las playas cuenta con un precioso paseo marítimo de aproximadamente unos 3 kilómetros en el que hay varios restaurantes. En el tramo más cercano a la playa del Saler se encuentra el autocine, a su alrededor podemos encontrar varios parkings de gran tamaño.

Pinedo al sur delimita con el Saler y al norte con el puerto, la marina de Valencia. Entre el puerto de Valencia y las playas se encuentra la desembocadura del río Túria. Desde la playa de Pinedo hay preciosas vistas al puerto, por la noche con su iluminación encendida se ve impresionante.

Playa para perros cerca de Valencia

La playa Can Pinedo es una playa para perros cerca de Valencia. Una playa canina perfectamente preparada para ir con tu mascota, ya que dispone de gran extensión, cuenta con bebederos y mangueras para el uso público. Este tramo de playa se encuentra pegada a la desembocadura del río Túria, acotada del resto de la playa mediante postas en la arena y boyas en el mar.

Pinedo playa

Pinedo

La historia de Pinedo cuenta que antes de llamarse así, se llamó Creu de la Conca. Era un término cercano a la ciudad que prácticamente no se aprovechaba, se conocía como una zona pantanosa y poco habitable. Cuando el peligro de piratas que existía en esas épocas empezó a disminuir, el municipio se convirtió en una zona más idónea para vivir, sobre todo agricultores y pescadores.

En el 1877 se independizó de la ciudad convirtiéndose en pedanía de Valencia, el mismo año que Ruzafa. En el 1940 ya tenía una población de unos 3.000 habitantes, más que en la actualidad. Posteriormente, fue perdiendo habitantes, sobre todo por el desvío del cauce del río Turia, que llevó consigo la destrucción de gran parte de huerta, varias viviendas, incluso la iglesia parroquial. En su costa encontraron valiosos hallazgos arqueológicos submarinos que demuestran el gran comercio marítimo que Valencia tubo en épocas romanas.

Pinedo

Cómo llegar a Pinedo

Para llegar a Pinedo desde Valencia hay que salir por la rotonda de la ciudad de las artes y las ciencias en la avenida del profesor López Piñero. Ahí se encuentra la carretera V-15 que dirige hasta la CV-500, la salida de Pinedo es una de las primeras.

Información autobuses EMT