Valencia en dos días (Que ver y visitar)

Una ruta para ver Valencia en dos días paso a paso. Un tour con el que ver y conocer los lugares imprescindibles de visitar en el centro de la ciudad, los monumentos, plazas y calles más importantes de Valencia. Una guía de Valencia con un recorrido para disfrutar y ver la ciudad de la mejor forma. Ver Valencia en el menor tiempo posible, sin perder el tiempo ni dar más vueltas de las precisas. Monumento tras monumento, pasando por las calles más bonitas y plazas más importantes e históricas.

Que ver en Valencia en dos días o que visitar en un fin de semana
El comienzo de esta ruta para ver Valencia en dos días paso a paso puede ser muy variable. Según la ubicación de la estancia de cada persona se podría variar, pero sin duda, el mejor lugar para comenzar con el paseo por la ciudad para conocer Valencia es el centro histórico.
Torres de Serranos imprescindibles de ver en Valencia
El mejor lugar para empezar esta ruta para ver Valencia en dos días serían las Torres de Serranos. Durante mucho tiempo fueron una de las puertas principales de entrada a la ciudad de la antigua muralla medieval. En la actualidad todavía podemos verlas en pie y son unos de los monumentos imprescindibles de conocer. Se puede subir a ellas por un precio muy económico y disfrutar de las vistas del centro histórico desde las alturas, son un bonito mirador de Valencia.

Torres de Quart
Tras ver las Torres de Serranos, se puede continuar por la calle Serranos, situada frente a las torres, y lleva hacia al centro histórico. En el cruce con la calle Caballeros se encuentran la Torre de San Bartolomé y el Palau de la Generalitat.
En la calle Caballeros se encuentra el Teatro Olimpia y varias calles históricas del Barrio del Carmen, todas ellas con gran ambiente. Tras llegar a la plaza del Tossal, hay que seguir por la calle Quart hasta llegar a las Torres de Quart. Son muy semejantes a las Torres de Serranos, en sus paredes se ven las marcas de los cañonazos sufridos en épocas de guerra. Se puede subir y disfrutar de otro bonito mirador del centro histórico.
Plaza del Mercat y plaza Redonda
A continuación seguimos hacia la plaza del Mercat. En este emblemático lugar de Valencia se encuentran tres construcciones simbólicas, la Lonja de la Seda, el mercado Central y la parroquia de los Santos Juanes. Por todo el recorrido hay varias calles llenas de murales de arte urbano en el barrio del Carmen, es un museo al aire libre de Street-Art.
La siguiente parada es la plaza Redonda, situada a pocos metros de la plaza del Mercat. Un lugar muy característico del centro de Valencia. Se trata de una plaza construida entre los bloques de fincas, no se puede ver a larga distancia, solo se ve una vez en su interior. Por las calles que la bordean hay varias tiendas de souvenir y restaurantes. Es una zona bastante concurrida, sobre todo los Domingos por la mañana que es el día que montan mercadillo por las calles de alrededor.
Iglesia Santa Catalina y la Estrecha
En una de las entradas de la plaza redonda se encuentra la estrecha, la fachada más estrecha de toda Europa con 1,07 metros de anchura. En otra de las entradas de la plaza se encuentra la Iglesia de Santa Catalina, otro de los bonitos miradores del centro. Desde el mirador de su torre campanario hay unas impresionantes vistas a la plaza Redonda y plaza de la Reina. Enfrente de la iglesia se encuentra la horchatería Santa Catalina con más de un siglo de antigüedad. Hay heladerías, cafeterías y restaurantes para elegir en toda la zona.
Plaza del Ayuntamiento es imprescindible de ver en Valencia
Para llegar a la plaza del Ayuntamiento de Valencia se continua por la calle San Vicente, una de las calles con más longitud de la ciudad. Por esta conocida calle hay que caminar hasta llegar a la plaza, ahí se encuentran algunas de las fachadas más bonitas. Es una de las primeras plazas que hay que ver en Valencia en dos días. Por el día el ambiente es espectacular, por la noche brilla y reluce toda la plaza con su iluminación de colores llamativos y variados. Alrededor del Ayuntamiento se encuentra la zona con más actividad comercial y multitud de opciones gastronómicas.

Plaza de Toros y Estación del Norte
A la misma distancia del Ayuntamiento, pero situadas en lados diferentes, se encuentra la calle Xátiva y la calle de las Barcas. En primer lugar, nos dirigimos hacia calle Xátiva, donde encontramos la plaza de toros y la estación del Norte, dos preciosas construcciones situadas una al lado de la otra. La plaza de toros es un espacio multifuncional del centro de Valencia. A lo largo del año se realizan todo tipo de eventos, como conciertos de música, fiestas, espectáculos o el circo en Navidad. La estación del norte es la principal terminal de trenes de Valencia.
Calle de las Barcas y Banco de Valencia
En uno de los laterales de la plaza del Ayuntamiento se encuentra la calle de las Barcas. Desde la misma esquina de la plaza hay una bonita imagen de postal, con el edificio del Banco de Valencia al fondo, visto entre las palmeras de esta preciosa calle de Valencia. En este corto tramo de vía también encontramos otros bonitos edificios, el edificio casa Ernesto Ferrer, el teatro principal y el Hotel Reina Victoria, el más antiguo de la ciudad.

Palacio del Marqués de Dos Aguas
A continuación, nos dirigimos hacia otra de las fachadas más sorprendentes, la del palacio del Marqués de dos Aguas. En su interior es donde se encuentra el museo de artes suntuarias. A unos 20 metros se encuentra una de las arterias bonitas del centro de Valencia, esta vía es la calle de la Paz. Continuaremos en la misma dirección que nos dirige la calle, hacia la plaza de la Reina, ahí se encuentra la Catedral de Valencia.
Que ver en Valencia ciudad
Plaza de la Reina y la Catedral es imprescindible de ver en Valencia
La Catedral de Valencia merece una entrada obligatoria, se accede por la plaza de la reina. En primer lugar, observar los detalles en sus fachadas y su interior, después subir a su torre campanario. La torre es conocida como el ‘Miguelete‘ y es el mejor mirador de Valencia. Es algo muy recomendado de hacer y que ver en Valencia en dos días. Hay una vista panorámica de prácticamente toda la capital, se ve impresionante. En uno de los callejones situados en el lateral de la Catedral, encontramos la puerta de los Apóstoles, la puerta trasera, situada en la plaza de la Virgen.
Plaza de la Virgen es un lugar que hay que ver en Valencia en dos días
En la plaza de la Virgen se encuentra la Basílica de la Virgen de los Desamparados, la patrona de Valencia. Es uno de los lugares más destacados del centro de Valencia, sobre todo en la época de las fiestas tradicionales más importantes de la ciudad, conocidas como las fallas. En estos días se coloca a la Virgen en el centro de la plaza y todas las falleras de la ciudad entregan ramos de flores para vestir su estructura hueca de madera.
En plaza de la Virgen siempre hay gran ambiente, se pueden ver decenas de personas paseando o pasando el rato en la plaza. Hay varias terrazas con vistas a la plaza, perfectas para sentarse y tomar alguna copa, refresco o aperitivo, con el gran ambiente del centro histórico de Valencia.

Que ver en la ciudad en dos días
Almoina – Museo Arqueológico
Entre la Catedral y la Basílica de la Virgen de los Desamparados se encuentra el arco que une estos dos bonitos monumentos valencianos. Pasando por debajo del arco se accede a la parte trasera de la Basílica donde se encuentra la Almoina, el Museo arqueológico de Valencia.
Plaza del patriarca y palacio Arzobispal
A muy poca distancia se encuentran la plaza del patriarca y el palacio arzobispal. Están situados a poca distancia entre sí, pero cada lugar queda un lado de la Catedral. Están situados en bonitas e históricas plazas de la ciudad.
Jardín del Túria
Es el momento de conocer el Jardín del Túria, el pulmón verde de Valencia. Con una longitud de unos 10 km aproximados es el parque urbano más grande de España. Está situado en el antiguo cauce del río Túria, comienza en el parque de cabecera y termina por la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
En toda su extensión hay incontables zonas de césped, vegetación, bancos para sentarse y zonas creadas para practicar deporte. En su largo recorrido lo cruzan de lado a lado dieciocho puentes en total. Entre el puente de Serranos, situado frente a las Torres y el complejo arquitectónico de la Ciutat de les Arts i les Ciències se encuentran los puentes más bonitos. Entre todos destacan, el puente de las flores, el puente de la Exposición, el del Mar, el del Real y el puente del Reino, conocido como el puente de las gárgolas.
Parque de Cabecera
El parque de cabecera es un espacio ajardinado con un lago artificial con peces, patos y tortugas en la zona central. Un lugar muy tranquilo con zonas de césped perfectas para descansar y caminos situados entre diferentes clases arbóreas.
Lo más destacado es su precioso lago, donde se puede alquilar una barquita y dar un paseo por muy poco precio. Hay barcas de diferentes modelos para elegir según gustos. Este parque se encuentra apartado y no entraría dentro de la ruta, porque se perdería mucho tiempo llegando hacia él, por lo que sería más aconsejable ver los últimos tramos del Jardín del Túria, caminando dirección hacia la ciudad de las Artes y las Ciencias.
Palau de la música
Un bonito edificio situado en uno de los tramos centrales del Jardín del Túria. Es un lugar que se puede ver de paso, caminando hacia la ciudad de las artes y las ciencias. Frente a él hay bonitas piscinas y un paseo lleno de palmeras y zonas ajardinadas.
Parque Gulliver
El parque Gulliver es una zona recreativa infantil creada a base de escaleras y toboganes formando la figura del conocido gigante de la película. Es un lugar creado para el disfrute de los más pequeños, pero su peculiar forma principalmente sorprende a los más mayores. Desde el puente del Reino se puede ver bien la forma del personaje vista desde arriba.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un lugar imprescindible de visitar en Valencia en dos días
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es el complejo arquitectónico situado en los últimos tramos del Jardín del Turia. Un fantástico lugar donde destacan sus impresionantes construcciones futuristas dedicadas al ocio y la cultura.
Es uno de los lugares imprescindibles de visitar en Valencia. Se encuentra dentro de una preciosa zona rodeada de vegetación, con zonas de césped, caminos y banquitos perfectos para sentarse. En la zona central hay varias piscinas donde se puede alquilar una barquita y dar un paseo por el agua. Es un precioso lugar a cualquier hora del día, también a la hora del atardecer. En ocasiones el bonito color del cielo, con el destello del sol visto entre las construcciones y el reflejo en el agua de las piscinas es un espectáculo. Es uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Valencia.

Que ver en la playa de Valencia en dos días
Playa de la Malvarrosa
La playa de la Malvarrosa es la más cercana a la ciudad. Los meses del verano el ambiente por toda la zona es espectacular. Tiene un bonito paseo lleno de palmeras, donde hay mucha variedad de restaurantes y pubs para salir a tomar algo por Valencia, sobre todo los meses más calurosos del año.
La Marina de Valencia
En la marina se encuentran algunos de los restaurantes más grandes, los cuales muchos de ellos a media tarde recogen sus mesas y las terrazas funcionan como zona de baile. Tienen servicio de restaurante tanto a la hora de la comida, como la cena, pero el ambiente después de comer es impresionante. Es uno de los lugares con más ambiente festivo en Valencia durante los meses de verano. Es la zona de moda para salir de fiesta.
Port Saplaya es uno de los lugares que hay que ver en Valencia en dos días
Port Saplaya es una localidad costera la cual destaca por su preciosa arquitectura con formas y colores muy variados y su peculiar puerto. Es conocida como la pequeña Venecia Valenciana por la forma de los canales de su puerto. Es una zona perfecta para dar un paseo y tomar algo en alguna de sus terrazas con vistas al embarcadero o a las playas. Port Saplaya es una zona que se recomienda conocer, es un lugar que hay que ver en Valencia en dos días, tiene un encanto especial.

Parque Natural de la Albufera es recomendable visitar en Valencia en dos días
La Albufera es un espacio natural protegido situado a unos diez kilómetros del centro de Valencia. Es una zona de especial protección para las aves (ZEPA). En la Albufera se encuentra el lago de agua dulce más grande de España. Hay muchos restaurantes donde comer una buena paella Valenciana y producto fresco de cercanía, algunos de ellos disponen de la opción de dar un paseo en barca para conocer la fauna y flora de esta zona tan referente de Valencia. Los paseos en barca por la Albufera son muy tradicional de Valencia, especialmente ala hora del atardecer.
Debe estar conectado para enviar un comentario.