Ruta de los puentes colgantes de Chulilla

Ruta de los puentes colgantes Chulilla
La ruta de los puentes colgantes es uno de los lugares más atractivos y conocidos del pueblo Chulilla. Una ruta muy divertida situada entre precipicios y barrancos en plena naturaleza.
Se encuentra a unos 60 kilómetros del centro de València, a tan solo unos 2 kilómetros del pueblo de Chulilla. El trayecto de la ruta transcurre por el cañon del Túria, un lugar que tras el paso de los años y la erosión del agua del río, se ha creado un escenario natural precioso. Hay unas paredes verticales que hay que verlas para creerlo.

Una ruta en Chulilla de las mejores rutas cerca de Valencia
La ruta de los puentes colgantes de Chulilla es una ruta sencilla y divertida que se puede realizar con niños y con tu mascota. En la ruta de los puentes colgantes además de disfrutar de las vistas, se cruza el río por estos puentes creados con tablones de madera, sujetados con cadenas de hierro, por los que se puede cruzar de lado a lado el cañón. Lo más divertido del transcurso de la ruta es cuando se pasa andando por los puentes a pocos metros de distancia del agua del río.
Es una ruta de senderismo en Chulilla perfecta para desconectar de la ciudad, situada en un entorno natural muy tranquilo y de gran belleza. La duración de la ruta es de unos 9 kilómetros de distancia, incluida la ida y la vuelta. En todo el recorrido el único ruido que se escucha por el camino es el sonido del paso del agua y el canto de los pájaros.

La ruta de los puentes colgantes es un buen plan en Valencia, sobretodo para los amantes del senderismo. En verano se puede aprovechar y bañarse en el río de Chulilla, también tomar el sol durante casi todo el trayecto. Se recomienda llevar agua para el camino y buen calzado ya que el suelo puede presentar algunos desniveles o piedras en el camino.
Las paredes verticales del cañon del Túria son muy solicitadas por aficionados a la escalada y para practicar deportes de montaña. En la ruta muchas veces se puede ver gente escalar y también se puede ver en ocasiones personas haciendo acrobacias. Es una zona que suele ir gente a practicar slackline, un deporte que consiste en andar por una cuerda y mantener el equilibrio. En el cañon del Túria se practica mucho este deporte cruzando de lado a lado el río.

Que ver cerca de los puentes colgantes de Chulilla
La ruta de los puentes colgantes se encuentra en una de las zonas más vistosas del pueblo Chulilla. Un pueblecito encantador del interior de Valencia edificado entre las montañas, muy conocido por sus casitas de color blanco, construidas en calles estrechas y empinadas en la ladera de una montaña.
A poca distancia de la ruta de los puentes colgantes en Chulilla se encuentra el Charco Azul, otro de los lugares más destacados de la zona. Es una piscina natural entre las paredes verticales de roca caliza del cañón del Túria, perfecta para refrescarse los meses más calidos del año. También se encuentra cerca el embalse de Loriguilla y la ruta del acueducto de Peña Cortada, otra de las rutas divertidas en Valencia.

Hay un parking cerca del comienzo de la ruta y también se puede dejar el vehículo en el pueblo Chulilla e ir andando. Abajo en el mapa de la zona podéis ver la ubicación exacta del parking, del pueblo y los puentes colgantes.
Como llegar a la ruta de los puentes colgantes Chulilla
Para llegar desde Valencia a Chulilla se circula por la carretera CV-35 (Valencia – Ademuz) aproximadamente unos 50 minutos. También se puede llegar con el autobús de la Línea L4A.
Debe estar conectado para enviar un comentario.