La ruta del castillo de Sagunto y las vistas del pueblo y la Sierra Calderona

Sagunto es una localidad costera situada a poco más de 30 kilómetros del centro de Valencia. Tiene una población aproximada de 66.000 habitantes, que la sitúa como el décimo municipio más poblado de la Comunidad Valenciana. Su superficie es de unos 132 km² y su pico más elevado es de unos 50 metros de altura sobre el nivel del mar. En este pico elevado es donde se encuentra el castillo de Sagunto, desde donde se puede disfrutar de unas bonitas vistas en toda la ruta de gran parte del pueblo y su alrededor.
Casco antiguo de Sagunto y puerto de Sagunto
La mejor manera de conocer Sagunto es dando un paseo por su núcleo histórico. Se pueden encontrar restos de diferentes culturas y obras representativas decisivas de la Península Ibérica en siglos pasados. Un viaje en el tiempo que nos enseña la importancia del patrimonio histórico y monumentos nacionales de la ciudad. Entre ellos destacan el Castillo de Sagunto, el teatro Romano y el barrio de la Judería.
Barrio de la Judería
El barrio de la Judería fue el barrio Judío más importante que hubo en el Reino de Valencia. Está situado en la zona más alta del municipio de Sagunto, precisamente a los pies del castillo. Todas las estrechas y empinadas calles de este barrio desembocan hacia el mismo castillo, era el lugar donde se escondían los vecinos en aquellas épocas. Este barrio todavía conserva su estado Medieval y en las paredes de sus calles se pueden ver las placas que indican la antigüedad del Barrio Judío con fechas desde finales del siglo I y principios del siglo II. La entrada al barrio era por un portal de arco de media punta, conocido como el Portalet de la Judería o Portalet de la Sang.






Teatro Romano
El teatro Romano es uno de los monumentos más representativos de la ciudad. Fue uno de las primeras obras en añadirse a la lista de Monumento Nacional en el año 1896. Está situado en la parte baja de la ruta del castillo de Sagunto, a escasos metros del barrio de la Judería. Fue construido en el año 50 d.C. en la ladera de la montaña aprovechando la inclinación para construir las gradas con un diámetro de unos 90 metros y capacidad de hasta 8.000 personas aproximadas. En época medieval su capacidad llego a ser hasta de 10.000 personas y en él se celebraban diferentes obras dramáticas. Actualmente, en ocasiones se realizan obras teatrales y otros tipos de espectáculos, sobre todo los meses de verano.




Castillo de Sagunto
El castillo de Sagunto es una fortaleza situada en las alturas de la sierra Calderona. Tiene aproximadamente 1 km de extensión y su aspecto muy antiguo, tanto como el origen de la ciudad. Esta construcción milenaria se encuentra rodeada de murallas de diferentes estilos y épocas pertenecientes a las distintas culturas que se asentaron en él siglos atrás.
Fue declarado monumento nacional en el año 1931. Está dividido en siete plazas principales independientes donde podemos apreciar unas maravillosas vistas panorámicas de toda la comarca y el mar Mediterráneo: La plaza de Almenara, la plaza de las Armas, la plaza de la Conejera, la plaza de la Ciudadela, la plaza dos de mayo, la plaza de los Estudiantes y la plaza de San Fernando. En esta última se encuentra el “Antiquarium epigráfico” donde veremos una increíble exposición de epigrafía de diferentes culturas procedentes de las excavaciones realizadas en el castillo.

Puerto de Sagunto
El Puerto de Sagunto es la zona moderna del municipio. Está situado a unos 5 kilómetros del casco antiguo y de la ruta del castillo de Sagunto. Es donde se encuentran gran parte de los apartamentos, sus cinco playas y el puerto. En toda la extensión de su costa hay playas muy variadas, las hay de arena fina y dorada, y otras de piedra o grava para las personas que la arena no les agrada. Cuenta con centro comercial y todos los servicios que se puedan necesitar. Sus calles están llenas de restaurantes y locales de ocio. En toda la zona hay gran ambiente durante todo el año. Los meses estivales se nota el aumento de población y el tráfico en sus calles.