Street Art del centro de Valencia, murales de arte urbano y grafitis que decoran las calles

En el centro de Valencia hay calles que son verdaderas obras de arte, el casco antiguo es un museo al aire libre de “street art”. Una de las zonas es el barrio del Carmen, situado en el distrito de Ciutat Vella, en pleno centro histórico de la ciudad. Sus calles son estrechas, peatonales y de un solo sentido de circulación y los grafitis destacan por muchos lugares. Es un lugar que pasear por la zona puede sorprender, sobre todo para los amantes del arte callejero, hay muchos murales de grafitis en Valencia.
En el Street Art del centro de Valencia lo que más se puede ver son sencillos dibujos y firmas, pero hay paredes que impresiona la calidad de los dibujos pintados, las hay incluso con retratos realistas. Hay varias calles del centro histórico que destacan por los grafitis. Se puede hacer una bonita ruta paseando para observar el arte callejero del casco antiguo.





Hay calles llenas de color que los murales de arte callejero empalman unos con otros
Hay zonas del casco antiguo que no hay hueco que se libre, sea un muro, fachada o persiana de comercio. En la calle Alta y calle Baja, dos callejuelas situadas paralelas en el corazón del barrio del Carmen se pueden ver preciosos murales de grafitis. Por todo el alrededor hay uno tras otro a lo largo de varias calles y callejones colindantes. No todos los grafiteros de Valencia o gente que pinta grafitis en Valencia son artistas conocidos, pero muchos de ellos sí y sus grafitis resaltan a la vista.

Grafitis del casco antiguo de Valencia
En el casco antiguo de Valencia hay grafitis de todos los estilos que dan color a las calles. Pintadas y dibujos que te obligan a detenerte frente a ellos y admirarlos. Hay grafitis los cuales no les haría falta ni llevar la firma, son obras fáciles de reconocer:
Los grafitis de Julieta XLF serían una de los más reconocidos, sus ilustraciones cuentan con cierto aire japonés (como podemos ver en la fotografía de abajo) todos sus murales y dibujos están llenos de color y siempre sigue un mismo estilo. Destacan los grafitis de caritas de nena, plantas, algún arcoíris, animales fantásticos, son tan característicos que son imposibles de no reconocer.



“Street Art” murales de grafitis en el centro de Valencia
Uno de los grafitis que se han convertido en todo un símbolo de Valencia es el personaje que representa la firma de David de limón. Según el artista urbano su dibujo representativo no es ni un karateka ni un ninja, lo que representa es un personaje enmascarado que pinta las calles. Se le ocurrió retratarlo enmascarado porque a pesar de la aceptación que tiene hoy en día el street art y el grafiti en Valencia, siempre se ha considerado vandálico por lo que te tienes que ocultar o esconder.



Dos conocidos artistas del grafiti son Hyuro y Escif con creaciones admirables por toda la zona. Otro grafitero valenciano es Esik con varios grafitis llamativos y coloridos con cierto toque abstracto. Cere es otro de los artistas con obras más oscuras, estilo grisáceo, sencillas en apariencía pero siempre con un mensaje reivindicativo. Deih es otro artista urbano, que se inspira en cómics para sus murales y grafitis y sus pintadas suelen ser oscuras. Otros de los murales más reconocidos son los de la pareja de artistas urbanos Pichi y Avo, son grafitis que rebosan de color y lo que más destaca de su arte son las figuras clásicas filosóficas y mitológicas.
Duke 103 es otro de los grafiteros de Valencia más reconocidos con incontables obras de arte por toda la ciudad. Sus murales suelen representar dibujos muy variados, pero todos con mucha semejanza entre sí, llenos de color y detalles. La firma también se suele ver por muchas zonas pintadas y sus obras se pueden reconocer a distancia.


