Valencia es una ciudad Europea perfecta para viajar en vacaciones

Ciudades perfectas para vacaciones

Valencia es una magnífica ciudad costera situada al este de España donde el río Túria se une al mar Mediterráneo. Es la capital de la Comunidad Valenciana y una de las ciudades más bonitas e importantes de España. Durante los últimos años, Valencia se ha convertido en una ciudad turística europea perfecta y muy solicitada para las vacaciones. Entre muchas razones, destacaríamos el maravilloso clima durante todo el año, el ambiente de la ciudad, el centro histórico, la arquitectura y por supuesto la gastronomía y las playas.

En Valencia, la ciudad del Túria, los días son mayormente soleados, el azul del cielo se une al brillo del agua de las playas del Mediterráneo. El ambiente suele ser húmedo, una temperatura media anual de 17 grados y 40 días de lluvia aproximados.

Valencia

Las playas de la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana hay cientos de kilómetros de costa desde el sur de Alicante hasta el norte de Castellón. Unas 150 playas aproximadas de agua cristalina y calmada que hacen de esta ciudad perfecta para unas vacaciones. Las hay de arena fina y dorada, y también de grava, algunas más concurridas y otras más tranquilas. En todo el litoral hay impresionantes calas, algunas conocidas y visitadas, otras más escondidas y privadas. Hay zonas perfectas para bucear, en otras se practican otros deportes acuáticos y todas disponen de los servicios necesarios.

La buena gastronomía Valenciana

La cocina Valenciana es muy variada, no falta de nada. Hay restaurantes excelentes en todas las zonas de la Valencia. Si destacamos algún plato o receta sería la paella Valenciana. Conocida mundialmente, pero en ningún país la cocinan como aquí en Valencia. Al ser una ciudad costera el pescado es fresco y de calidad, los pueblos del interior fabrican una carne y embutido excelente y en los cientos de kilómetros de extensión de huerta la agricultura es muy variada. En esta tierra destacaríamos los campos de naranjos, algunos de ellos sustituidos por caquis en los últimos años.

En el término del parque natural de la Albufera se dedican al cultivo de arroz, hay incontables arrozales. Toda la zona también es conocida por cultivar tomate de extrema calidad. En el término de Alboraya se dedican al cultivo de chufa. Con esta se fabrica el refresco más popular del verano, le llamamos horchata. Tiene un color blanco, muy parecido a la leche. En un vaso podría engañar, pero el sabor a nadie confundiría. Es una receta elaborada con mucha azúcar y su sabor es muy especial y dulce. La horchata es típica de Valencia, una bebida tradicional. Cuando llegan los meses calurosos del año, es uno de los refrescos más solicitados. Se sirve muy fría o incluso granizada. En época de Fallas es tradición tomar chocolate con churros y buñuelos. Valencia se llena de churrerías y el aroma a aceite friendo predomina las calles.

El centro histórico y la arquitectura Valenciana hacen de Valencia una de las ciudades más bonitas de España y una ciudad perfecta para viajar en vacaciones

La arquitectura Valenciana tiene algo especial que a todo el mundo encanta. El centro histórico de Valencia esconde lugares impresionantes, calles y plazas preciosas. Hay monumentos históricos asombrosos, algunos de ellos nominados monumento nacional, considerados de los más bonitos de España.

Un paseo por las calles de Valencia puede resultar muy entretenido, con la diversidad de detalles en las fachadas. En los edificios se aprecia un gran trabajo arquitectónico. En algunos destacan preciosas cúpulas en la parte más alta, otros destacan por muchos detalles más. Para los amantes a la fotografía es el lugar idóneo para disfrutar de la cámara y para muchísimas personas un de las ciudades más bonitas de España. En conclusión Valencia es una ciudad perfecta para visitar en vacaciones o un fin de semana cualquiera del año.

Valencia una ciudad muy bonita de España, un destino europeo perfecto para visitar en vacaciones.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

La ciudad de las artes y las ciencias fue el retoque final que se realizó en la ciudad de Valencia. Un impresionante proyecto diseñado para completar una de las ciudades más bonitas de España y hacerla destacar en el mundo entero, convirtiéndola en un destino perfecto para unas vacaciones.

El extraordinario complejo arquitectónico está formado por seis fabulosas construcciones futuristas. el Hemisféric, el Palau de les Arts, el Museo de las Ciencias, el Umbracle, el Ágora y el Oceanográfic.

En la zona central destacan sus piscinas de color azulado. Se puede alquilar una barquita y dar un paseo por su agua transparente. A su alrededor hay diversos caminos y jardines que terminan de completar el lugar más atractivo de Valencia y posiblemente uno de los lugares más bonitos del mundo.

La ciudad de las artes y las ciencias fue el proyecto que se diseño para complementar el Jardín del Túria, el parque urbano con más longitud de España. Este jardín se diseñó en el antiguo cauce del río Túria, cuando el río se desvío a las afueras de la ciudad debido a una riada que sufrió Valencia el 14 de Octubre del año 1957.

  • Fotografía Aérea de Valencia
  • La ciudad de las artes y las ciencias es el complejo arquitectónico futurista que terminó de completar Valencia para convertirla en una ciudad perfecta para unas vacaciones

Valencia es una de las mejores ciudades de España y una ciudad europea perfecta para visitar en Vacaciones

El buen ambiente que hay en Valencia y la fiesta de la ciudad siempre ha sido muy reconocido en toda España. Hay muchas zonas de moda, con gran variedad de pubs y discotecas. Los fines de semana el ambiente es excelente y con mucho movimiento de gente. Las fiestas más famosas son las fallas, conocidas mundialmente. Esa semana la ciudad recibe miles de turistas, que pasean por sus calles. Otra muy curiosa es la tomatina y en cada municipio se celebran diferentes actos festivos durante todo el año.

las mejores fiestas de Valencia, un destino europeo perfecto para unas vacaciones

Las fallas de Valencia

La mayor fiesta de la ciudad se celebra en el mes de marzo, dura una semana y se conoce como las fallas. Esta semana el ambiente de Valencia es impresionante e inconfundible. Toda la capital se llena de gente con ganas de disfrutar de esos días tan especiales y esperados durante todo el año. Luces, banderas, música, puestos chocolate con churros y buñuelos, otros para comer y beber. Esa semana Valencia es seguramente el destino perfecto para unas vacaciones.

En las calles se plantan las fallas, monumentos construidos de madera y cartón que adornan las vías de la ciudad. La tradición es cada casal fallero construir una falla grande y otra pequeña las cuales entran en concursos según las categorías para optar a varios premios. El último día de las fiestas, llamado el día de la cremá, todas las fallas se queman. Durante estos días del año el ambiente de la ciudad es espectacular, las calles se cortan y pasan a ser recintos festivos en las que se instalan los casales falleros, el lugar donde se celebra la fiesta y un espacio para la falla.

La fiesta de Valencia

La fiesta tradicional Valenciana que destacaríamos es la tomatina, se suele celebrar en el municipio de Buñol el último miércoles del mes de agosto. Esta fiesta es muy curiosa y divertida por que se llena la calle con toneladas de tomates. Los participantes se los lanzan entre ellos formando una graciosa batalla. Este día tan conocido y divertido, el municipio Buñol reúne a gente de todos los pueblos y zonas de Valencia, incluso gente de otras ciudades de España conduce cientos de kilómetros para disfrutar de este día.

En época de invierno destaca todos los años el fin de semana de las motos en Cheste. Todas las calles se llenan de gente y todos los moteros de Valencia hacen por el pueblo un espectáculo. Todos preparan sus motores, neumáticos y tubos de escape para ese día tan especial. El ruido de las motos en Valencia y sobre todo en el municipio de Cheste es espectacular.